Enfoque en la herramienta, no en la realidad
Los cursos estándar del fabricante suelen mostrar qué botón pulsar, pero no cómo aplicar la configuración en una planta real — ni cómo PCS 7, PROFINET, WinCC y las redes encajan entre sí.
TechnicalUniversity.org ayuda a ingenieros, técnicos, operadores y estudiantes a dominar Siemens y la automatización industrial multimarcas mediante módulos cortos y reutilizables, simulaciones en la nube y un copiloto de IA que responde en el contexto exacto de cada módulo.
Los cursos estándar del fabricante suelen mostrar qué botón pulsar, pero no cómo aplicar la configuración en una planta real — ni cómo PCS 7, PROFINET, WinCC y las redes encajan entre sí.
Después de un curso de 3 días, la mayoría de los ingenieros vuelven a la planta sin un entorno seguro donde practicar lo aprendido, y sin forma de mantener sus habilidades calientes.
El software industrial y las arquitecturas evolucionan cada año. La mayoría de los cursos basados en diapositivas no lo hacen.
Cada módulo de TU es una lección autónoma de 5–15 minutos centrada en un único resultado — diagnosticar una falla PROFINET, poner en marcha un sistema redundante PCS 7 H, crear una “faceplate” en WinCC.
Los alumnos de pago y los equipos corporativos obtienen acceso a máquinas virtuales alojadas por TU con licencias de prueba de Siemens, para repetir prácticas y ejercitar arquitecturas cuando lo necesiten.
Dentro de cada clase, los alumnos pueden preguntar a e-Pal Copilot sobre ese tema concreto — bloques de PCS 7, diagnósticos, diseño de redes, migraciones — y recibir respuestas fundamentadas en el contenido de TU.
La IA revisa el rol y la experiencia del alumno y recomienda una ruta personalizada: empezar por PCS 7, por diagnósticos PROFINET o por WinCC — para que cada persona comience al nivel adecuado.
Mientras trabajan en las simulaciones de TU, el copiloto puede analizar capturas de configuración, sugerir correcciones y explicar por qué un bloque, una alarma o un segmento de red se comporta de cierta manera.
Cuando los proveedores publican nuevas versiones o buenas prácticas, TU actualiza los módulos afectados y la IA avisa a los alumnos que realizaron esas clases, para que sigan al día sin tener que reinscribirse.
TU está diseñada como un ciclo de aprendizaje continuo: ingenieros, técnicos y estudiantes no sólo “terminan un curso” — se mantienen conectados a nuevos módulos, laboratorios actualizados y acompañamiento con IA, de modo que sus habilidades se mantengan vivas para proyectos reales.
Problema: Muchas formaciones del proveedor se centran en qué botón pulsar, no en por qué esos ajustes importan en una planta en marcha.
Solución TU: Módulos basados en escenarios reales en los que se configuran, simulan y validan sistemas dentro de máquinas virtuales realistas.
Beneficio: El alumno entiende tanto el cómo como el por qué, y puede diseñar, diagnosticar y defender sus decisiones ante la operación.
Problema: Los laboratorios tradicionales terminan cuando acaba el curso. No hay forma de repetirlos cuando aparece un nuevo proyecto.
Solución TU: Máquinas virtuales alojadas por TU con acceso temporizado, restauración de imagen y prácticas guiadas que se pueden repetir tantas veces como se necesite.
Beneficio: El equipo se mantiene afilado durante años, preparado para migraciones, actualizaciones y auditorías — no sólo para el examen.
Problema: Las presentaciones largas, PDFs estáticos y contenido genérico hacen perder tiempo.
Solución TU: Lecciones modulares de 5–10 minutos, e-Pal Copilot para preguntas contextuales, y rutas adaptativas según rol y nivel de experiencia.
Beneficio: Avance más rápido, mayor compromiso y un asistente personal centrado en los retos concretos de su planta.
TU no sustituye la certificación oficial del fabricante. La convierte en maestría aplicada con proyectos, máquinas virtuales y plantillas conscientes de la versión.
Problema: Los cursos muestran rutas de menú, pero no modos de fallo reales ni impacto en el proceso.
Solución TU: Módulos construidos alrededor de escenarios realistas de planta (caídas de red, mala sintonía, desajustes de versión).
Beneficio: Los ingenieros desarrollan competencia, no sólo cumplimiento — pueden manejar puestas en marcha, paradas y auditorías.
Problema: DCS, PLC, HMI, redes, variadores e instrumentación se forman como silos separados.
Solución TU: Lecciones de “vista de sistema” que muestran arquitecturas, flujo de datos, redundancia y enlaces OT/IT.
Beneficio: Mejor diseño y diagnóstico más rápido, porque los alumnos ven cómo todo encaja.
Problema: Plantillas de proyecto desactualizadas y mezclas de versiones de software crean riesgos ocultos.
Solución TU: Proyectos de ejemplo controlados por versión, laboratorios de migración y lecciones que resaltan cambios entre versiones importantes.
Beneficio: Migraciones más seguras y una ingeniería estandarizada entre plantas y equipos.
Problema: La misma clase se entrega a un técnico junior y a un ingeniero senior.
Solución TU: Rutas por rol (estudiante, técnico, ingeniero, gestor) con pre-evaluaciones y recomendaciones de IA.
Beneficio: Cada persona se centra en sus brechas reales, en lugar de soportar contenido genérico.
Problema: La mayoría de los programas se quedan en “curso completado” y no se conectan con los KPIs.
Solución TU: Paneles para empresas que correlacionan formación, resultados de laboratorio y resultados de proyectos.
Beneficio: Plantas y directivos ven cómo el aprendizaje reduce paradas y acelera proyectos.
Problema: El conocimiento está disperso entre foros, chats y notas privadas.
Solución TU: Una comunidad TU moderada y ligada a cada módulo, con respuestas entre pares, sesiones AMA de instructores y plantillas de proyecto compartidas.
Beneficio: Los alumnos vuelven a la academia para enseñar, mentorear y refrescarse — no sólo una vez, sino a lo largo de su carrera.
En lugar de enviar a los ingenieros a un único curso y esperar que recuerden todo, deles acceso continuo a módulos TU, simulaciones y soporte con IA.
Cuando llegan nuevas versiones o buenas prácticas, TU actualiza los laboratorios y plantillas para que su gente ensaye las actualizaciones antes de tocar la planta real.
Podemos alinear los recorridos TU y los laboratorios con sus proyectos, industrias y regiones.